Ingenieros de la provincia de Buenos Aires criticaron a Macri por descalificar el proyecto Arsat-1
CUESTIONAMIENTOS
"Es llamativo que, siendo ingeniero, Macri menosprecie el impulso que la ciencia y la tecnología argentina han recobrado en los últimos años" dijo Beliera en declaraciones a la prensa.
El titular del Colegio de Ingenieros bonaerenses destacó que el proyecto de Arsat-1, “además de garantizar la defensa de posiciones satelitales nacionales, significará un importante ahorro económico en los próximos años y la posibilidad de posicionar a nuestro país en la vanguardia de la industria satelital, favoreciendo la exportación de productos y servicios de alto valor agregado, que tienen como correlato un impulso sostenido en la generación de empleo calificado y muy bien remunerado”.
Beliera afirmó que la industria aeroespacial, así como la nuclear, la explotación de formaciones y yacimientos de hidrocarburos no convencionales, y el desarrollo de software nacional "serán seguramente algunas de las industrias con mayor potencialidad de crecimiento en el futuro inmediato".
Por eso, afirmó que "cualquier dirigente que aspire seriamente a gobernar nuestro país debería tomar como ejemplo y garantizar la continuidad de las políticas que hicieron posibles desarrollos como el Arsat-1".
Ingenieros de la provincia de Buenos Aires criticaron a Macri por descalificar el proyecto Arsat-1
El titular del Colegio de Ingenieros bonaerense, Norberto Beliera, calificó de "inoportunas y verdaderamente poco felices" las declaraciones del jefe de Gobierno porteño contra el desarrollo de la industria satelital argentina.
El titular del Colegio de Ingenieros bonaerenses destacó que el proyecto de Arsat-1, “además de garantizar la defensa de posiciones satelitales nacionales, significará un importante ahorro económico en los próximos años y la posibilidad de posicionar a nuestro país en la vanguardia de la industria satelital, favoreciendo la exportación de productos y servicios de alto valor agregado, que tienen como correlato un impulso sostenido en la generación de empleo calificado y muy bien remunerado”.
Beliera afirmó que la industria aeroespacial, así como la nuclear, la explotación de formaciones y yacimientos de hidrocarburos no convencionales, y el desarrollo de software nacional "serán seguramente algunas de las industrias con mayor potencialidad de crecimiento en el futuro inmediato".
Por eso, afirmó que "cualquier dirigente que aspire seriamente a gobernar nuestro país debería tomar como ejemplo y garantizar la continuidad de las políticas que hicieron posibles desarrollos como el Arsat-1".
Comentarios
Publicar un comentario